Ayer me emocioné al leer una noticia en el sitio web eldiario.es que tiene que ver con la metodología de investigación/acción participativa adoptada en este curso de educador ambiental. Se trata de la adopción de un nuevo paradigma en la enseñanza que han puesto en marcha los jesuitas en Cataluña. Ya sé que en algunos países avanzados se hace algo parecido, pero que se haga en mi país me llena de emoción. Para no repetir el contenido de la noticia os dejo el enlace para que disfrutéis directamente:
http://www.eldiario.es/sociedad/jesuitas-asignaturas-examenes-horarios-colegios_0_363263834.html
Se pueden hacer muchas lecturas sobre este valiente paso hacia el empoderamiento del individuo, teniendo en cuenta que la iniciativa parte de la enseñanza privada, y además de los jesuitas…, pero yo me niego a plantearlo desde la política. Pero sí añado una cosa; ¿tan difícil es un enfoque así en la escuela pública?
Una fabulosa iniciativa de la que merece la pena aprender.
Un abrazo
Impresionante avance!!! Eso digo yo…. Por qué no
también en la pública???
Abrazos a todos
A mí también me emociona que se tenga en cuenta una educación basada en valores personales antes que los materiales. Creo que es un paso hacia una nueva sociedad, la que estamos construyendo entre todos. Por eso creo Jotap, que si nos mantenemos en esa conciencia, a la pública llegará…
un abrazo.
A mí me entran ganas de volver al colegio, ¡a ese!
pero… pensándolo bien…
¡Si ya estoy disfrutando de uno!
¡Gracias emocionadas profes y compis!