Categorías
- 6ª edición
- Autoempleo
- Carolina
- Cooperativas y ONG´s
- Daniel
- Eavluación curso
- Educador ambiental
- Esther
- Evento final
- Georgina
- Gestión de blogs de Wordpress
- Mercedes
- Natalia
- Proyectos, servicios y eventos de Educación Ambiental
- Redes sociales y herramientas para la comunicación
- Régimen Especial de Autónomos
- Relaciones con la Administración Pública
- Rosa
- Sin categoría
Comentarios recientes
- Trinidad en Cosmética natural y tradicional. La crema “Curalotó”.
- Trinidad en Paisaje, Vegetación y Flora de la Vía Verde del Maigmó
- Trinidad en El Elixir de la Eterna Juventud
- Trinidad en Cosmética natural y tradicional. La crema “Curalotó”.
- Trinidad en Cosmética natural y tradicional. La crema “Curalotó”.
Viendo el blog actualmente
Users: 1 botSíguenos en Facebook
Meta
Archivos del autor: Trinidad
¿Qué es la etnobotánica?
La Etnobotánica es la ciencia que nos permite conocer cómo el hombre se ha relacionado, a lo largo del tiempo y en las diferentes culturas, con su entorno natural, especialmente con el mundo de las plantas: para comer, vestirse, teñir tejidos, curarse, elaborar herramientas y utensilios para el hogar, instrumentos musicales, arte, folklore. Cultura, en definitiva es de cultura de lo que estamos hablando.
Etimológicamente la palabra “Etnobotánica” proviene de los términos griegos “etno” que significa pueblo y “botane” que significa “planta”.
Talleres de Etnobotánica: Jabones naturales y tradicionales
La etnobotánica es la ciencia que nos habla de la relación del hombre con su entorno natural, especialmente con el mundo de las plantas y todo el aprovechamiento que el hombre ha hecho de ellas a lo largo de los años. Continuar leyendo
Fotos de los Talleres de Etnobotánica: Jabones y Cosmética Naturales
Estos son algunos de los momentos vividos en el primer fin de semana presencial del curso. Continuar leyendo