La Educación Ambiental puede ser enfocada de muy diversas maneras. En Corazón Verde pretendemos desarrollar un modelo de educación ambiental «por la puerta de atrás», se basa fundamentalmente en el hacer que las personas disfruten, que vivan una experiencia que estèn deseando contar. ¿Os habéis sentido alguna vez así?
Os paso este enlace del blog de Autoempleo Sostenible donde definimos el concepto de Educación Ambiental por la puerta de atrás:
http://www.autoempleosostenible.com/educacion-ambiental-por-la-puerta-de-atras/
En la parte de formalización de los proyectos tratamos de reflejar esa idea aunque el lenguaje formal a veces nos atrapa. Si formulamos desde la sencillez, conseguiremos plasmar bien nuestra metodología.
Este proyecto que os comparto pretendía sensibilizar a los vecinos de una zona rur-urbana, la Cañada del Fenollar, para cuidar su entorno.
El proyecto se llamó:
Proyecto de Participación Ciudadana
Partida Rural Cañada del Fenollar de Alicante
CUIDA DE TU ENTORNO
Este es el documento que presentamos a la asociación:
http://cursoeducadorambiental.org/wp-content/uploads/2014/02/Proyecto-de-Participación-Ciudadana.pdf
¿Què os parece? ¿Vivieron una experiencia?
6 reacciones a Proyectos de Educación Ambiental desde la sencillez